El Ayuntamiento de Liérganes ha felicitado a los Consistorios de Castro Urdiales, Medio Cudeyo, Santillana del Mar y Valderredible, así como a la Mancomunidad de Los Valles, tras ser seleccionados dentro de la tercera convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2023, financiado íntegramente con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El documento de Liérganes, en el que se incluían más de 30 actuaciones por valor de 2,2 millones de euros, deberá esperar para otra ocasión.
En un oficio que el alcalde, Santiago Rego, ha enviado al consejero de Turismo, Francisco Javier López Marcano, y a la directora general de Turismo, Marta Barca, el Consistorio ha expresado su interés por conocer la puntuación que han recibido los cuatro apartados en los que se estructuraba el plan que presentó el Ayuntamiento. “El objetivo es mejorar el documento para futuras convocatorias de la comunidad, el Estado o la Unión Europea. Si los deberes se pueden hacer mejor es bueno saber en qué hemos de incidir en el futuro”, ha añadido el regidor.
El alcalde ha puesto asimismo en valor, el hecho de que Liérganes sea uno de los grandes buques del turismo en Cantabria -la villa recibe la visita de más de 100.000 turistas a lo largo del año- y ha solicitado la colaboración de la consejería de Turismo. “Tenemos ahora mismo varios proyectos en marcha que deben de ser acometidos de manera conjunta entre la Administración autónoma y este Consistorio, con el río Miera como gran protagonista para un destino turístico y cultural”, así como lograr un turismo ecológico y natural en los pozos de Valcaba, en Pámanes.
Rego ha felicitado a los ayuntamientos y mancomunidad que han sido beneficiarios de planes de sostenibilidad, y ha lamentado que el documento que presentó el Consistorio, que el alcalde ha calificado de “extraordinario y muy participativo y completo”, denominado ‘Liérganes, un río de leyenda en transformación sostenible”, no haya sido uno de los elegidos, aunque “volveremos a intentarlo, pues todo apunta a que habrá una convocatoria ordinaria antes de las elecciones generales de fin de año”.
Uno de los ejes o actuaciones sería el de la transición verde, con “una decidida intervención en el entorno del río Miera”; otro se basaría en la movilidad sostenible y eficiencia energética; un tercero abordaría la digitalización del destino basado en estrategias de destinos inteligentes, y un cuarto apartado giraría en torno a la competitividad, con la creación de una marca de destino Liérganes.
